Pensar en español y traducir de manera literal puede provocarnos problemas...
Uno de los casos en el que esto sucede es con "se lo". Veamos tres ejemplos.
"Se lo pedí educadamente" ➤ "Glielo ho chiesto gentilmente"
"¿Soy el único que se lo imagina?" ➤ "Sono l'unico que se lo immagina?"
"Mario está de vacaciones: desde hace unos días no se lo ve en la oficina." ➤ "Mario è in vacanza: da qualche giorno non lo si vede in ufficio."
¿Cómo se explica la diferencia?
En el primer caso, se trata de un pronombre combinado: se = a él + lo.
En el segundo, se trata de un verbo transitivo pronominal: "imaginarse" + eso.
Finalmente, el tercer ejemplo se refiere a un verbo transitivo usado en una construcción impersonal.
Parece difícil, pero no hay que asustarse: el tiempo y la práctica nos ayudará a identificar cada caso y a hablar en consecuencia...
Un pequeño espacio desde Argentina para compartir y aprender juntos la bella lengua del Dante, con la idea de sumar aportes. Te invitamos a participar (con una corrección, un comentario, una duda o lo que quieras) y desde ya te damos las gracias.
venerdì 6 dicembre 2019
¿Qué pasa? ¿Qué ocurre? ¿Qué sucede?
En castellano, las tres preguntas tienen un significado más o menos similar. Pero ¡cuidado!, porque en italiano no podemos preguntar "Che passa?"... O podemos hacerlo, pero con significado totalmente diferente.
El verbo italiano "passare" indica el movimiento de un objeto o persona, incluso en sentido figurado. Por consiguiente, si pregunto:
"Che passa?" la respuesta sería, por ejemplo: "Passa il tempo"... o "Passa il treno"...
En cuanto a "occorrere", según el diccionario Treccani, solo en el registro literario aparece con el significado de "suceder". En el uso común, significa "ser necesario":
"Che ti occorre?" - "Mi occorre studiare di più, se voglio superare l'esame!"
Y finalmente, cómo preguntar "¿Qué sucede?"
Entre otras alternativas, podemos usar los verbos succedere o accadere.
El verbo italiano "passare" indica el movimiento de un objeto o persona, incluso en sentido figurado. Por consiguiente, si pregunto:
"Che passa?" la respuesta sería, por ejemplo: "Passa il tempo"... o "Passa il treno"...
En cuanto a "occorrere", según el diccionario Treccani, solo en el registro literario aparece con el significado de "suceder". En el uso común, significa "ser necesario":
"Che ti occorre?" - "Mi occorre studiare di più, se voglio superare l'esame!"
Y finalmente, cómo preguntar "¿Qué sucede?"
Entre otras alternativas, podemos usar los verbos succedere o accadere.
Iscriviti a:
Post (Atom)