sabato 13 luglio 2019

Interlengua

De acuerdo con el Centro Virtual Cervantes, se entiende por interlengua

"...el sistema lingüístico del estudiante de una segunda lengua o lengua extranjera en cada uno de los estadios sucesivos de adquisición por los que pasa en su proceso de aprendizaje."

Dentro de este sistema lingüístico, es muy común el fenómeno de la interferencia. Es el caso, por ejemplo, del estudiante de italiano que, aun habiendo estudiado los verbos hasta el cansancio, dice "io ho stato" en lugar de "io sono stato".
¿Cómo podemos evitar este fenómeno? En esta rubrica (perdón, en esta sección) iremos viendo algunas estrategias de aprendizaje.

Mafalda, la filósofa

Una pequeña recopilación de viñetas de Mafalda tomadas de la web, en italiano. ¡Que las disfruten!








sabato 6 luglio 2019

Repasando los pronombres directos e indirectos...

... Que a veces nos hacen sufrir, porque no pueden traducirse "palabra por palabra", a riesgo de terminar diciendo otra cosa.
Aquí un breve cuadro de síntesis, acompañado por un ejemplo en cada caso.

(Clic para agrandar.)

martedì 2 luglio 2019

Animales domésticos

Esquema para repasar:
- Presente
- Passato prossimo
- Imperfetto
- Condizionale
(y todo lo que la imaginación te sugiera).

Un juego de creatividad

Son muchas las opciones posibles para este tablero de acciones, imágenes, emociones. ¿Te animás a compartir tu idea?

(Clic para agrandar)

La familia

Los diferentes miembros de una familia...
(Clic para agrandar la imagen)


Un juego de niños

Este archivo (junto con un dado y fichas) puede utilizarse para un juego crear diversos juegos con niños que estudian italiano. Ahora, ¿vos recordás el nombre de los animales presentes en la imagen?


Pronombres personales

Un pequeño gráfico para recordarlos...
(Clic para agrandar)

lunedì 1 luglio 2019

Tengo que...

La expresión "Tengo que..." a menudo es mal traducida al italiano. 

Los invito, en este momento, a pensar atención a la diferencia entre estas dos expresiones. 

"Tengo que estudiar mucho" vs. "Tengo mucho que estudiar". 

Los significados no son idénticos y la traducción al italiano, tampoco. 
¿Mi consejo? En primer lugar, recordar que "Tengo que..." nunca se traduce literalmente como "Ho che..."

En segundo lugar, estas son mis sugerencias de traducción:

"Tengo que estudiar mucho." = "Devo studiare molto."

"Tengo mucho que estudiar." = "Ho molto da studiare."

¿Vos qué opinás?

¡Cómo no se me ocurrió!

¿Alguna vez pensaste cómo traducir la frase que encabeza este texto?

El verbo "occorrere" existe en italiano, pero en su uso habitual significa "ser necesario" y muchas veces se usa en forma impersonal. Por ejemplo:

"Occorre sbrigarsi" = Es necesario apurarse.
"Occorre agire con prudenza" = Hay que actuar con prudencia.

Entonces, ¿cómo traducir el verbo "ocurrirse"?
Mi sugerencia es:

¡Cómo no se me ocurrió! = "Come mai non mi è venuto in mente!"
No se me ocurre nada... = "Non mi viene in mente nulla..."

¿Se te ocurre ("ti viene in mente") algún otra manera de expresarlo? ¡Tu sugerencia será bienvenida!